
IDEAS PARA QUE TUS HIJOS SAQUEN PARTIDO A LA BIBLIOTECA
Llevar a tus hijos a la biblioteca es un plan ideal para un sábado por
la mañana. Te damos unas cuantas ideas para sacarle partido a tu visita:
1. Hazles socios de la biblioteca con su propio carné. De este
modo fomentarás su responsabilidad, ya que como usuarios se preocuparán
por cuidar los libros, devolverlos a tiempo y respetar las normas de la
biblioteca.
2. Recomiéndales libros. Cuéntales qué novelas y cuentos marcaron
tu infancia. Si a ti te gustaron, quizás a ellos también. De este modo, tendrán
una orientación sobre qué “tesoros” buscar en las estanterías.
3. Invítales a explorar. Los blogs, los diarios y las revistas
especializadas online pueden ayudarles a descubrir nuevos libros. De
este modo acudirán a la biblioteca con una serie de ideas sobre lo que quieren
encontrar. Aquí tienes unas cuantas referencias:
- Soñadores de libros. Blog de literatura infantil y todo tipo de artilugios relacionados con la lectura.
- Lector empedernido. Blog de literatura juvenil y manga.
- Donde viven los monstruos. Blog de literatura infantil y juvenil.
- Revista Babar. Revista de literatura infantil y juvenil.
- Sección de literatura juvenil del suplemento Babelia de El País.
- La plataforma Leoteca.
- Soñadores de libros. Blog de literatura infantil y todo tipo de artilugios relacionados con la lectura.
- Lector empedernido. Blog de literatura juvenil y manga.
- Donde viven los monstruos. Blog de literatura infantil y juvenil.
- Revista Babar. Revista de literatura infantil y juvenil.
- Sección de literatura juvenil del suplemento Babelia de El País.
- La plataforma Leoteca.
4. Anímales a hacerse un listado de favoritos o wishlist con
los libros que quieren leer. Pueden hacerlo y compartirlo a través de la
aplicación online Wishlistr.
Les servirá para ir a la biblioteca con una lista de favoritos.
5. Pregunta al bibliotecario. Otra manera de descubrir nuevos
libros es preguntar a un experto. Y quién mejor que el bibliotecario para
recomendarles libros afines a sus gustos. Anímales a preguntarle. Estrecharán
su lazo con la biblioteca a la vez que desarrollan sus habilidades sociales.
6. Actividades complementarias. Además del servicio de préstamos,
muchas bibliotecas ofrecen numerosas actividades a las que puedes asistir con
tus hijos, como exposiciones, talleres, charlas…
7. Dales tiempo para explorar. Uno de los mayores placeres para un
lector es pasear entre las estanterías de la biblioteca, consultando lomos y
contraportadas, a la búsqueda del libro ideal para cada ocasión. Deja a tus
hijos disfrutar de esta investigación de campo. Fija un tiempo y establece un
punto de partida para reuniros. Así tú también podrás encontrar tus propios
tesoros.
8. Club de lectura. Una vez en casa, podéis organizar un club de
lectura a la hora de la merienda en el que cada uno explique el por qué de sus
elecciones. De este modo conocerás más a fondo los gustos de tus hijos.
Después, podéis dedicar un tiempo a leer. Ya sabes que tú eres el mejor ejemplo
para ellos.
9. Anímales a llevar un diario de libros. En él pueden anotar los
datos principales de cada obra y su opinión: si les ha gustado o no, por qué,
qué les ha llamado la atención… Pueden hacerlo:
- en una libreta como esta o esta, mediante una aplicación como my reads.
- creando un blog donde comenten todas sus lecturas, mediante Blogger o WordPress.
- en una libreta como esta o esta, mediante una aplicación como my reads.
- creando un blog donde comenten todas sus lecturas, mediante Blogger o WordPress.
10. Ayúdales a socializar sus lecturas. Hay varias redes sociales de
libros en las que pueden registrarse y compartir sus gustos literarios y
comentarios con otros lectores. Entre las más interesantes destacan Entrelectores, Goodreads o Librarything.
Más información:
- See more at:
http://www.aulaplaneta.com/2014/11/07/en-familia/diez-ideas-para-visitar-la-biblioteca-con-tus-hijos-y-desatar-su-pasion-por-los-libros/#sthash.5ysEPDoy.3JUXxyA7.dpuf